
Como alternativa a este orden de cosas impuesto hasta hoy Vandana Shiva propone:

1. Democracia ecológica frente al saqueo centrado en el interés privado.
2. Valor en si mismo de todas las especies y personas, en lugar de valor de acuerdo con la posibilidad de ganancia privada.
3. Diversidad en la naturaleza y la Cultura en lugar de homogenización y destrucción de culturas y ecosistemas efectuada por el capitalismo globalizado.
4. Derecho natural a la sostenibilidad de los miembros de la comunidad de la tierra en vez de el límite y enclaustramiento de los bienes de subsistencia básica por parte de la razón capitalista de ganancia privada.
5. La economía de la tierra se basa en la democracia económica y la economía viviente que posibilite la diversidad, la sostenibilidad y la pluralidad y no en los monopolios económicos transnacionales y las burocracias transnacionales.
6. Las economías vivientes se construyen en economías locales en las que se deciden necesidades locales.
7. Democracias vivas basadas en la inclusión y la diversidad con las decisiones hechas a nivel local en las comunidades y la delegación para arriba solo con la aprobación desde abajo.
8. Conocimiento vivo hecho por las comunidades en contacto con sus necesidades. Ninguna persona o corporación podrá apropiarse o monopolizar la cultura construida colectivamente.
9. Balance entre derechos y responsabilidades o la situación de decisión por parte de los que van a ser directamente afectados.
10. Globalizar la paz, el cuidado y la compasión en vez de la lógica de competencia y del conflicto.
Si quieres conocer mejor este nuevo concepto de la Democracia de la Tierra, lee la entrevista a Vandana Shiva en el ecoportal.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Dónde puedo encontrar este libro en versión digital (PDF)?
ResponderEliminarholuu, estudio en el carmen teresiano
ResponderEliminar